sábado, 2 de mayo de 2015

OSPF de área única

Por: Flor Edith Zárate Rodríguez

¿Qué es OSPF?


OSPF son las siglas de Open Shortest Path First (El camino más corto primero), un protocolo de encaminamiento jerárquico de pasarela interior. OSPF construye una base de datos enlace-estado (link-state database, LSDB) idéntica en todos los routers de la zona.



Una red OSPF se puede descomponer en regiones (áreas) más pequeñas. Hay un área especial llamada área backbone que forma la parte central de la red a la que se encuentran conectadas el resto de áreas de la misma. Las rutas entre las diferentes áreas circulan siempre por el backbone, por lo tanto todas las áreas deben conectar con el backbone. Si no es posible hacer una conexión directa con el backbone, se puede hacer un enlace virtual entre redes.

Tráfico de encaminamiento


OSPF mantiene actualizada la capacidad de encaminamiento entre los nodos de una red mediante la difusión de la topología de la red y la información de estado-enlace de sus distintos nodos. Esta difusión se realiza a través de varios tipos de paquetes:



  • Paquetes Hello (tipo 1). Cada router envía periódicamente a sus vecinos un paquete que contiene el listado de vecinos reconocidos por el router, indicando el tipo de relación que mantiene con cada uno.
  • Paquetes de descripción de base de datos estado-enlace (DataBase Description, DBD) (tipo 2). Se emplean en el intercambio de base de datos enlace-estado entre dos nodos, y permiten informar al otro nodo implicado en la sincronización acerca de los registros contenidos en la LSDB propia, mediante un resumen de estos.
  • Paquetes de estado-enlace o Link State Advertisements (LSA). Los cambios en el estado de los enlaces de un router son notificados a la red mediante el envío de mensajes LSA. Dependiendo del estado del router y el tipo de información transmitido en el LSA.

Ejemplo de aplicación:

Fig-1. Maqueta a desarrollar
Para comenzar a confiigurar y a representar la maqueta en fisico necesitaremos lo siguiente:
  • 3 router 
  • 3 o mas computadoras con putty
  • 3 cables cruzados (el numero de cables va relacionado con el no. de computadoras)
  • 2 cables seriales sincrono V.35 (DCE y DTE)
  • 3 cables de consola CISCO
Fig-1.2 Cable serial DTE

Fig-1.1 Cable serial DCE
Ahora hacemos un analisis de la repartición de las direcciones IP para cada puerto de enlace, en computadoras, etc.
Fig-2. Análisis de la maqueta a realizar
Comenzamos por configurar las interfaces de los router. En este ejemplo solo tomare la parte del router 3, la configuracion del router 1 y 2, son similares lo unico que cambia son las IP y uno o dos pasos mas en el caso del router 2.

Fig-3. Configuración de la interfaz Serial
Fig-4. Comando Show ip route
Fig-5. Asignar IP a la interfaz GigabitEthernet
Fig-6. Comando ip ospf interface
A partir de aquí el OSPF ya quedo configurado y falta revisar con el Ping a las computadoras que todo haya quedado bien configurado y la comunicación sea satisfactoria entre ambos equipos. Se debe aclarar que antes de hacer el Ping la computadora ya debe estar configurada con la IP que se determino en el análisis de la maqueta, esto se puede realizar por medio de la configuración de red.
Fig-7. Ping a la IP 200.210.222.133

Fig-8. Ping a la IP 200.210.222.130

Conclusión

Las OSPF de área única son útiles cuando se requieren pocas conexiones a computadoras, en este ejemplo es lo mas básico que puede usarse en un OSPF de área única, nos damos cuenta que el que viene realizando todo el trabajo de los tres routers es el router numero 2 dado que este controla la mayor parte de trafico de datos entre los tres, al momento de intercambiar la información. Imaginemos este mismo ejemplo con 6 computadoras conectadas a cada uno de los router, ahí nos daríamos cuenta de las ventajas que nos trae el OSPF y el control de trafico que se maneja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario