jueves, 30 de abril de 2015

ENRUTAMIENTO ESTATICO

Por: Flor Edith Zárate Rodríguez

¿En qué consiste el enrutamiento estático?

El enrutamiento estático es la alternativa a los protocolos de enrutamiento, donde se especifican las redes de destino, por donde enviar la información y la distancia administrativa.

En caso de los enrutadores de la marca Cisco Systems, la distancia administrativa por defecto varía en función de si se especifica la interfaz por donde enviar los datos o si se especifica la dirección IP del vecino al cual enviar los datos. En el primer caso la AD por defecto es 0 y en el segundo caso es 1, esto se debe a que es más fiable comprobar el estado y la disponibilidad de una interfaz propia que verificar el estado y la disponibilidad de un vecino.

Al configurar la ruta estática, se han de especificar los siguientes datos:
  • IP de red de destino.
  • Máscara de red de destino.
  • IP del router por el cual se enviarán los paquetes o bien interfaz de envío de los datos.
  • Distancia Administrativa.
El comando para configurar una ruta estática es "ip route" y su sintaxis más simple es la siguiente:

router(config)# ip route direccion-red mascara-subred { direccion-ip | interfaz-salida }

Donde:

dirección-red: Es la dirección de la red remota que deseamos alcanzar.
máscara-subred: máscara de subred de la red remota.
dirección-ip: Dirección ip de la interfaz del router vecino (ip del siguiente salto).
interfaz-salida: Interfaz que utilizará el router para enviar paquetes a la red remota de destino.

Por lo tanto una ruta estática puede configurarse de 2 maneras:

router(config)# ip route direccion-red mascara-subred direccion

ip router(config)# ip route direccion-red mascara-subred interfaz-salida

Ejemplo de aplicación:

Fig. 1. Maqueta a realizar con enrutamiento estático
Para realizar el siguiente ejemplo se requiere e uso de 2 Router CISCO, 2 computadoras con PUTTY instalado, 1 cable de consola CISCO, 1 cable USB-Serial, 1 cable Ethernet cruzado.

Comenzamos abriendo putty en algunas de las computadoras, una vez dentro nos aparecerá de a siguiente forma comando

router>

Por lo que escribiremos enable, damos enter y nos aparecerá de la siguiente manera:

router#

 Una vez en este comando procedemos a configurar la interfaz GigabitEthernet 0/0 y la serial0/0/0:
Fig. 2. Configuracion de las interfaces
Se debe tener en claro que cuando se conecta el cable serial a os dos router, el DTE debe ser configurado sin e comando de clock rate, el que debera configurarse sera el extremo DCE.

Una vez listas las interfaces, aplicamos el enrutamiento estatico, que fue el comando que se menciono al inicio.
Fig 3. Comando de enrutamiento estatico
 Ya listas podemos verificar que todos los comandos e interfaces hayan sido puestos correctamente con el comando show ip route;

Fig 4. Verificando a configuración en el router
Para finalizar configuramos la ip de nuestra computadora desde el centro de redes, y ponemos la ip correspondiente de la maqueta al incio del ejemplo. Para terminar y comprobar que este bien configurado hacemos ping a la computadora.
Fig 5. Ping a la computadora

Conclusión

Con este ejemplo nos dimos cuenta de como se utiliza el enrutamiento estático. Aplicarlo en fisico obviamente puede traer cierto tipo de complicaciones si el router no trae la configuracion inicial y trae otras ip en las interfaces. Es mejor asegurarse de tener reiniciada la configuracion de los router y proceder con la práctica.

Los resultados dan una satisfacción de logro, debido al tiempo que puede tomar elaborar la práctica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario